miércoles, 28 de octubre de 2020

Se Constituye la Organización Mundial de Protocolo (OMP), en Foro Mundial Argentina 2020. Profesor Mg. Daniel Urrutia Contreras

 

Muy feliz de representar a Chile 🇨🇱 como parte, en la constitución de la Organización Mundial de Protocolo (OMP) junto a destacados amigos y colegas de más de 30 países:

Alemania 🇩🇪, Argentina 🇦🇷, Austria 🇦🇹, Brasil 🇧🇷, Chile 🇨🇱, Colombia 🇨🇴, Costa Rica 🇨🇷, Cuba 🇨🇺, Ecuador 🇪🇨, Egipto 🇪🇬, El Salvador 🇸🇻, España 🇪🇸, Estados Unidos 🇺🇸, Guatemala 🇬🇹, Guinea Ecuatorial 🇬🇶, Honduras 🇭🇳, India 🇮🇳, Italia 🇮🇹, Libia 🇱🇾, Marruecos 🇲🇦,México 🇲🇽, Países Bajos 🇳🇱, Paraguay 🇵🇾, Perú 🇵🇪Puerto Rico 🇵🇷, República Dominicana 🇩🇴, Rusia 🇷🇺, Singapur 🇸🇬, Tanzania 🇹🇿, Uruguay 🇺🇾Venezuela 🇻🇪
Profesor Mg. Daniel Urrutia Contreras.

#FMPCI #FMPCI2020 #PostFMPCI #PostFMPCI2020 #WorldForumProtocol #WorldForum #InternationalProtocol #Protocol #Protocolo #chile #CeremonialyProtocolo #Etiqueta #Etiquette #OMP #OrganizaciónMundialProtocolo #RelacionesPublicas #PublicRelations #WPO #Tourims #universidad #Comunicacion #Communication #TEMUCO
#OrganizacionDeEventos #OPC #WedingPlanner #imagencorporativa #FMPCI2021 #UNIVERSIDAD #OrganizaciónMundialdeProtocolo

Organización mundial de protocolo

10 h

Organización Mundial de Protocolo (OMP)

Un 24 de octubre de 2020, una vez finalizado el Post Foro Mundial de Protocolo - Argentina 2020 🇦🇷 y con el acompañamiento de célebres y destacadas personalidades del Protocolo Internacional, Relaciones Públicas, Comunicación e Imagen, quedó constituida la Organización Mundial de Protocolo (OMP).

La OMP, como principal organización internacional en el ámbito del Protocolo, procurará consolidarse como un espacio que buscará construir y superar toda barrera cultural, geográfica, ideológica e identitaria en procura de afianzar nuestro campo profesional y disciplinar.

Entre sus prioridades destacan: fomentar el conocimiento, la enseñanza y la capacitación del Ceremonial y Protocolo impulsando la promoción de redes que faciliten la creación y el intercambio de saberes entre los distintos países y regiones del mundo; propiciar el interés por disciplinas transversales que estén alcanzadas por este saber disciplinar: la antropología, sociología, psicología social, derecho(s) y ciencias sociales, ciencias de la comunicación y relaciones públicas e institucionales, vexilología y herádica, como también los aspectos culturales e identitarios relacionadas a aquellas.

Al mismo tiempo propiciará el desarrollo y la organización de congresos, seminarios, simposios, jornadas y encuentros cuyas lenguas oficiales serán el español, inglés y portugués, a través de la cual sus miembros integrantes podrán presentar sus comunicaciones y estudios científicos, como también participar de las diferentes publicaciones y ediciones bibliográficas referentes al Ceremonial y Protocolo en colaboración o cooperación con organismos e instituciones internacionales, supranacionales, regionales, nacionales y subnacionales, de carácter público o privado.

La OMP se constituye bajo la forma de una asociación civil sin fines de lucros y no reportará ventajas ni beneficios económicos para sus miembros fundadores, asociados e integrantes de sus órganos de administración y fiscalización.


#FMPCI #FMPCI2020 #PostFMPCI #PostFMPCI2020 #WorldForumProtocol #WorldForum #InternationalProtocol #Protocol #Protocolo #ForoMundial #CeremonialyProtocolo #Etiqueta #Etiquette #OMP #OrganizaciónMundialProtocolo #RelacionesPublicas #PublicRelations #WPO #Tourims #Turismo #Comunicacion #Communication #RRPP #PR
#OrganizacionDeEventos #OPC #WedingPlanner #Image #FMPCI2021 #Argentina2020 Organización Mundial de Protocolo



No hay comentarios:

Publicar un comentario